A pesar de que José
Luis Rodríguez Zapatero nos decía que su Gobierno sacaría a España de la crisis
sin recortes, ante la presión de los mercados y varias llamadas al orden de la
UE, incluso de Barak Obama, el 12 de Mayo
de 2010 el Presidente Jose Luis Rodríguez Zapatero se presentó en el Congreso,
reconoció la crisis, que había negado por activa y por pasiva, y comenzó una carrera
de recortes que ha llegado hasta hoy sin perspectivas de tener fin. A partir de
ese día los españoles nos empezamos a familiarizar con términos como PIB, Prima
de Riesgo, Deuda y Déficit Público y los políticos con responsabilidades de
gobierno empezaron a retorcer el vocabulario con términos que muchos
denominamos “neolengua” ajustes, austeridad, sacrificios, reformas
estructurales, flexibilización del mercado laboral, simplificar la contratación,
crecimientos negativos, brotes verdes, deterioro adicional importante, cambio en
la ponderación de los impuestos, ticket moderador (euro por receta), gravamen
adicional, o la que más me gusta por lo rebuscado, afloración de bases
imponibles o regularización especial y extraordinaria de activos (términos que
usa Montoro para la amnistía fiscal que se sacó de la manga para conmilitones, corruptos,
amiguetes y mafiosos.
martes, 29 de enero de 2013
domingo, 27 de enero de 2013
REFLEXIONES ENLOQUECIDAS SOBRE EL PARO.
"Ya en épocas remotas -existen en este sentido textos del Siglo VI antes de Jesucristo- se afirmaba como verdad indiscutible, que la estirpe determina al hombre, tanto en lo físico como en lo psíquico. Y estos conocimientos que el hombre tenía intuitivamente -era un hecho objetivo que los hijos de “buena estirpe”, superaban a los demás- han sido confirmados más adelante por la ciencia: desde que Mendel formulara sus famosas “Leyes” nadie pone en tela de juicio que el hombre es esencialmente desigual, no solo desde el momento de su nacimiento sino desde el propio de la fecundación” “Igualdad humana y modelos de sociedad” Mariano Rajoy , Faro de Vigo (04/03/1983) (*)
Realmente debería
tener razón este gran pensador a caballo entre el SXX y XXI. Marian
Rajoy lo escribió con 27 años, ya era diputado en el Parlamento Galego y un año
después sería elegido Presidente de la Diputación de Pontevedra, ahora es el Presidente de todos los españoles, bueno de los españoles que le votaron, aunque creo que ni de esos.
Está claro que el Presidente del Gobierno y al menos su Ministra de Trabajo, consideran que los
casi seis millones de parados que hay en este País lo son porque genéticamente están
predispuestos a ello o sea que como decía Rockefeller han heredado la
predisposición para ser parados. El no proceder de una buena estirpe, genéticamente
hablando, ha condicionado sus vidas, para que luchar si ya desde la concepción,
desde que papá pone la semillita a mamá, no hay nada que hacer. Solo valen para
cuando los elegidos de la naturaleza necesiten de ellos a fin de enriquecerse
más y seguir pisándoles el cuello.
martes, 22 de enero de 2013
AUDITORIAS, QUERELLAS, PACTOS FALSOS Y EL ALQUIMISTA MONTORO.
Cuatro años desde que se destapó la Trama Gürtel, una trama de corrupción que afecta
directamente a cargos del Partido Popular principalmente de las Comunidades de
Madrid y de Valencia, cuatro años de defender lo imposible, de negar, de
mentir, de proteger en algunos casos durante meses a los imputados, de intentar
chantajear a la Justicia de este País, de
conseguir la inhabilitación del Juez que había investigado el caso y casi llevarlo a la cárcel y de la
dimisión de un Ministro de Justicia, aparecen ahora dos noticias que han
convulsionado el panorama político nacional.
El día 16 la Cadena
SER informa que una comisión rogatoria solicitada a un banco suizo había dado
como resultado que Luis Bárcenas, ex
Tesorero del Partido Popular, era beneficiario de una cuenta que llegó a tener
22.000.000 de euros en el año 2007 y que a raíz de iniciarse las
investigaciones judiciales empezó a vaciar de forma sistemática.
El día 18 el diario El Mundo informa que “Bárcenas
pagó sobresueldos en negro durante años a parte de la cúpula del PP”, dinero
recaudado ilegalmente de constructoras de las autonomías donde gobernaba y de
empresas de seguridad, según el diario.
martes, 15 de enero de 2013
EL CASO GÜEMES Y LA DESVERGÜENZA INSTITUCIONALIZADA.
El viernes pasado la
Cadena Ser informó que la empresa de la que era Consejero desde Agosto Juan
José Güemes, ex Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, se había hecho
desde noviembre, mediante la compra del 55% de BR Salud, con el servicio público de análisis clínicos de
seis hospitales, 49 centros de salud,
107 consultorios periféricos y 100 residencias que él mismo había privatizado y
adjudicado en 2009.
No se hicieron
esperar los apoyos de políticos del PP y sus seguidores más acérrimos. Legalmente
el Sr. Güemes estaba libre de incompatibilidad, una vez había pasado el tiempo
requerido, pero ética y moralmente es reprobable su actuación sobre todo en una
Comunidad en donde desde hace tiempo y con un inexplicable furor privatizador
se está entregando la sanidad madrileña al sector privado y con toda la Sanidad
de Madrid en pie de guerra.
No cabe duda que la
sospecha que tenemos muchos ciudadanos sobre la famosa puerta giratoria, sector
público-sector privado-sector público, se está usando para el enriquecimiento
de empresas privadas a costa del dinero público y a su vez el enriquecimiento
personal de los que van transitando por esa puerta en una u otra dirección.
Las declaraciones de
apoyo a Güemes, no por esperadas no son menos indignantes, pero si hay una que es
sumamente grave y sobre todo por lo que representa el puesto que ocupa. La Defensora del Pueblo en la misma cadena que
había destapado el asunto llego a enfadarse para defender a su ex compañero de
militancia diciendo: “Que Estado tan perseguidor, ¿no? Si ha estado cuatro años
fuera y la ley dice que dos basta podrá volver a trabajar... ¿o va a ser un
inútil total?".
Creo que ya está bien
de esta tomadura de pelo generalizada de ciertos políticos a los ciudadanos o
al pueblo, como lleva en su denominación el cargo que con tanta parcialidad
ostenta la Sra. Becerril. Vemos como los consejos de administración de grandes
empresas de este País se llenan de “ex”, Ministros, Presidentes y Consejeros Autonómicos
e incluso Presidentes del Gobierno, que pocas veces son expertos en la
actividad de la empresa a la que asesoran sino que alcanzaron ese puesto
precisamente por ser “ex” y en algunos casos habrán llegado ahí como pago a favores
prestados en el ejercicio de su mandato. Las empresas son por todos conocidas y
en su mayoría de sectores muy dependientes de decisiones políticas, como el
energético y el financiero y ahora, que estamos inmerso en su “externalización”,
del Sanitario. Curioso que muchas de estas hayan sido privatizadas y vendidas
al mejor postor.
Cuando la Defensora
del Pueblo acaba la frase en defensa de Güemes con la perorata “¿o va a ser un
inútil total?”, la respuesta sería que muchos de estos señores, que en la vida
han hecho nada distinto a la actividad política, nunca han trabajado en la
empresa privada, y solo acarrean la experiencia de medrar en su partido y
recalar en alguna tarea de gobierno durante unos años, que no es poco, no serían
fichados ni por la nueva presidenta del consejo asesor de Seeliger y Conde, a
no ser que quieran cazar la agenda de “mamandurriados” de la ex Presidenta a fin
de ofrecérsela a sus clientes en la sección “Fichajes con contactos Políticos”.
Hoy el ciudadano Güemes,
en un ejercicio de cinismo y desprecio para la inteligencia de los ciudadanos
madrileños al que nos tienen acostumbrados estos personajes, dice irse porque cree
"haber perdido algo de libertad en la defensa de mis ideas y de mis
profundas convicciones en apoyo a la colaboración público-privada", como
si alguien le hubiera puesto una pistola en la sien al esposo de la diputada
Andrea Fabra y yernísimo de Carlos Fabra; el ciudadano Güemes se ha ido porque
su actuación es indecente y él sabe lo que los ciudadanos pensamos de él.
Lo inquietante es que
el mismo Presidente de la Comunidad de Madrid declaró hoy en la SER que no le
parece mal que un político cuando deje su actividad y una vez pasados los
plazos legales trabaje para empresas que contraten con la administración incluso
en el área en la que desarrolló sus tareas. Pues muy bien Don Ignacio, sin
complejos, no sé donde recalará usted cuando deje la Presidencia de Madrid,
pero seguramente, si la Patria no le busca mayores servicios, estará ya
preparando su aterrizaje en alguna de estas empresas, al tiempo. Parafraseando
la famosa cita, los políticos no solo tienen que ser honrados, sino también
parecerlo y yo dudo mucho de la honradez y de la ética de algunos políticos.
Esperando más
dimisiones, sobre todo la de la Sra. Becerril, a 15 de enero de 2012.
viernes, 11 de enero de 2013
DURÁN I LLEIDA UNA IMAGEN FALSA Y LOS SEPULCROS BLANQUEADOS.
«¡Ay de
vosotros, escribas y fariseos hipócritas, pues sois semejantes a sepulcros
blanqueados, que por fuera parecen bonitos, pero por dentro están
llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia! Mateo 23, 27-32
En mayo de 1993 UDC, partido de ideología democristiana, emitió un comunicado en el que entrecomilló unas palabras de su líder Josep Antoni Durán i Lleida para aconsejar el voto fuera de Cataluña al Partido Popular, "El ciudadano de Cataluña sabe que el voto para ganar a los socialistas debe ir a parar a CiU, tanto en Lérida como en Tarragona, Gerona y Barcelona. Para ganar a los socialistas en el resto del Estado, el voto debe ir al PP" (*) decía el Sr. Duran. Parece que el cabeza de lista de CiU por Barcelona, Miguel Roca, entró en cólera y en UDC tuvieron que matizar el comunicado dejándolo así: "Ha habido un error de transcripción técnica de sus declaraciones; simplemente ha dicho que puedo entender que en La Coruña, Murcia y Huelva haya un partido que pueda aparecer a los ojos de los ciudadanos como alternativa al PSOE"
Siempre parto de la premisa de que la derecha es
derecha en todos los sitios se considere nacionalista o independentista. El
político de derechas aunque se vista moderno, se ponga gafas de diseño o se
deje fotografiar tocando la batería no aguanta el mínimo análisis sin que brote
a la luz su verdadera ideología. ¿Qué diferencia hay hoy en día, o en 1993, entre
CiU, CDC y UDC, y el PP?, lo único el nacionalismo o el independentismo
catalán, sus políticas son iguales, su ideología es la misma y sirven al mismo
señor. Pareciera que los políticos de CiU o del PNV, por el hecho de ser
nacionalistas, “mean colonia” como decían el anterior entrenador del F.C. Barcelona.
domingo, 6 de enero de 2013
MARIANO RAJOY BREY Y SUS CIRCUNSTANCIAS. ESTIRPE Y DETERMINISMO GENÉTICO, "COMO DIOS MANDA"
“El Gobierno no puede ser un escaparate de figurantes, sino que tiene que ser una sala de máquinas en la que estén los mejores, y esto no es lo que ha ocurrido en España a lo largo de estos años que se ha vivido de la imagen de la gracieta y de los figurantes y lo que necesitamos es competencia” Mariano Rajoy en un acto del PP en Burgos el 11/11/2011.
En los últimos
treinta y dos años Mariano Rajoy ha estado presente en la vida política
española, con responsabilidades locales, autonómicas o nacionales. En octubre
de 1981 fue elegido Diputado del Parlamento Gallego y ahí empezó la andadura
pública de nuestro actual Presidente. Director general de Relaciones
Institucionales de la Xunta de Galicia, concejal del Ayuntamiento de
Pontevedra, presidente de Diputación de Pontevedra, diputado nacional, vicepresidente de la Xunta con Fernández Albor, ministro de Administraciones Públicas, ministro de
Educación y Cultura, vicepresidente primero y ministro de la Presidencia, ministro de Interior, portavoz del Gobierno y ministro de la Presidencia, jefe
de la Oposición y presidente del Gobierno. En el Partido también lo ha sido
todo, secretario general de Alianza Popular en Galicia, vocal del Comité
Ejecutivo Nacional, vicesecretario general y presidente del Partido Popular, y puede que me olvide de algo.
Es que treinta y dos
años dan para mucho hacer y deshacer, mucha zancadilla y mucha traición, nadie
llega al final del camino por su bonhomía, sabiendo cómo funcionan los partidos
políticos internamente y sobre todo si en medio del camino te atreves a decir públicamente
del “Fundador” y mito histórico de la derecha ultramontana española: "Sin entrar en el análisis político de estos hechos creo mi deber afirmar que los comportamientos personales de Manuel Fraga no me parecen, desde luego, ni correctos, ni democráticos, ni leales" en un enfrentamiento por el puesto
de secretario de AP en Pontevedra, a lo que Fraga respondió retirándole su confianza, aunque vayan a saber porqué, o que fuerzas lo hicieron posible,
meses después le nombrará vicepresidente de la Xunta, y es que la historia de
los dos clanes de los populares gallegos en época de Fraga, "Boinas" y "Birretes",
sería digna de un solo tomo de una gran enciclopedia sobre humor negro político.
Etiquetas:
AP,
Enrique Rajoy Leloup,
Gonzalo Fernández de la Mora,
Historia,
Manuel Fraga,
Mariano Rajoy,
Mariano Rajoy Sobredo,
Política,
PP,
REACE,
UNE
jueves, 3 de enero de 2013
EL EURO POR RECETA Y LOS NEO BANDOLEROS.
Ayer 2 de enero de
2013 entró en vigor la “tasa por prestación de servicios administrativos
complementarios de información, con ocasión de la emisión de recetas médicas y
órdenes de dispensación, por los órganos competentes de la Comunidad de Madrid”,
o sea, “el euro por receta”, Artículo 2, 1-3 y Capítulo CVII del Título I de la
Ley 8/2012, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas de la
Comunidad de Madrid.
El 2 de agosto de
2012 la diputada del Partido Popular de Cataluña y portavoz de salud de los
populares en el Parlament, Eva García, escribió un artículo en La Razón titulado
“¿Medida Disuasoria?” sobre implantación del euro por receta en Cataluña, dice
en este artículo, entre otras cosas que:
“La excusa de que era
una tasa meramente disuasoria, no recaudatoria, cae por su propio peso. Los
catalanes han pagado religiosamente ese euro por cada medicamento sin saber el
destino del mismo...
El Partido Popular
obligamos a CiU a acotar el alcance de dicha tasa excluyendo a los más
vulnerables y necesitados, pero después de haberse implantado el nuevo sistema
de aportación de los medicamentos entendemos que los catalanes no tienen que
pagar el doble que el resto de españoles cuando el Govern puede recaudar de
otras partidas.”
El artículo completo
se puede consultar en la página web del Partido Popular de Cataluña.
LA JUSTICIA A BASE DE ENCUESTAS. SOLUCIONES A LO PEDRO JOTA.
En mi cafetería habitual hacen un café con
fundamento, con sabor a café vamos; y eso es cada día más difícil de encontrar,
Antonio es paisano y a pesar de llevar más de treinta años en Madrid no ha
perdido el acento gallego. Como es un gallego “como Dios manda” vota al Partido
Popular, seguramente es problema de la estirpe; en su local solo entra El
Mundo, ABC, La Gaceta, Marca y As y la tele siempre fija en Tele Madrid. Un día
le pregunté si le salió más barato el plasma porque solo se podía sintonizar Tele
Espe y me comentó, “pode ser”, aunque estos días la tiene apagada, la huelga y
no poder sintonizar otro canal tiene el bar en silencio informativo.
Hoy entro como cada mañana, saludo, “Buenos días ¡Feliz
Año¡”, “Feliz Año, ¿cómo se ha pasado?”, “Bien” le respondo, como le podía
haber respondido “mal”, lo mismo da. Me pone el café y me deja encima del
mostrador el diario de Pedo Jota, “toma, para que veas que la mayoría de los
catalanes piensan que Más y Pujol tienen dinero en Suiza”, Antonio y Yo
hablamos de política alguna vez, pero entre que a mí me gusta tomarme el café
tranquilo y él es una persona muy educada, algo inusual en estos casos, suelen
ser discusiones de guante blanco con alguna que otra broma irónica por el
medio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)