![]() |
Salvador Allende se suicidó defendiendo la Moneda un 11 de septiembre |
En Catalunya se conmemora hoy los 307 años de la caída de Barcelona en 1714, ante las tropas de Felipe V de Borbón en la Guerra de Sucesión Española que se produjo como consecuencia de la muerte de Carlos II, también llamado el Hechizado, sin sucesión. La victoria de las tropas borbónicas trajo como consecuencia la abolición de las leyes propias de los territorios que comprendían la Corona de Aragón, en la que estaba incluida el Principado de Cataluña, mediante los llamados Decretos de Nueva Planta.
¿Y es qué los catalanes de 1714 ya eran republicanos como los de ERC. PDeCat y Junts per Catalunya y las CUP y fueron arrasados de la misma manera que 225 años después un General, más bien enano y con voz atiplada, arrasara a los republicanos españoles, entre ellos los catalanes?, ¡pues no!, el caso es que los catalanes de 1714 no eran republicanos, parece que defendían a otro Rey y no al Borbón, ellos preferían al archiduque Carlos de Austria (Carlos III).
Claro que bien visto, después del resultado que nos dio la rama tonta, ladrona, nínfomana o sexópata de los Borbones franceses, no sabemos que hubiera sido mejor. Ya lo dijo Charles Maurice de Thalleyrand en 1797:
"Es costumbre real robar real el robar, pero los Borbones exageran"
Es verdad que a los
Borbones franceses no les fue muy bien, Carlos X fue el último que reinó en el
país vecino (1824-1830) aunque con mejor suerte que su hermano Luis XVI que fue
guillotinado en la Plaza de la Revolución de Paris por un verdugo de nombre Sansón, ¡que
poco glamour!.
Pero no quería
dedicar esta entrada a la celebración de la Diada en Catalunya, otros
escribidores lo harán o lo llevan ya haciendo a favor o en contra desde hace demasiados
años tirándose a la cabeza unos a otros los libros de historia, documentos,
legajos y leyendas varias, tanto es así que si pones "diada" en el buscador
Google aparece en 0,63 segundos 7.380.000 resultados; así no se puede escribir nada y menos desde
un humilde blog que solo aspira a que le lean apenas una decena de amigos
despistados.
Sería bueno resaltar que el 11 de septiembre de 1297 los escoceses de William Wallace (no confundir con Mel Gibson) derrotaron a los ingleses en la Batalla del Puente de Stirling y los escoceses, ahora en la misma tesitura que los catalanes aunque más adelantados, escogieron esa misma fecha de 1997 para que Escocia votara el restablecimiento de su propio Parlamento.
Sería bueno resaltar que el 11 de septiembre de 1297 los escoceses de William Wallace (no confundir con Mel Gibson) derrotaron a los ingleses en la Batalla del Puente de Stirling y los escoceses, ahora en la misma tesitura que los catalanes aunque más adelantados, escogieron esa misma fecha de 1997 para que Escocia votara el restablecimiento de su propio Parlamento.
Tampoco quisiera
escribir sobre otros dos 11 de septiembre, que de alguna forma tengo marcados en la memoria, y
de los que ya dejé constancia escrita en esta bitácora, los dos produjeron
consecuencias importantes y pérdidas de libertades, el primero
fue el 11 de septiembre de 1973 en el que los militares, encabezados por el
General Pinochet, se hicieron con el poder, absolutamente absoluto y manchado de
sangre, en Chile durante 17 años, sin oposición, con un pueblo desarmado y la
aviación bombardeando el palacio de La Moneda mientras un presidente con dignidad. Salvador Allende, lo defendía, hasta que decidió quitarse la vida antes que entregarse a los gorilas.
Otro 11 de septiembre fue el de 2001 en el que varios comandos terroristas secuestraron aviones de vuelo regular con pasajeros y los dirigieron contra varios objetivos en E.E.U.U. causando la muerte de unas 3.000 personas y más de 6.000 heridos, casi todos en las Torres Gemelas de Nueva York. Parece que 19 años después siguen falleciendo, como consecuencia de los hechos, bomberos y miembros de los equipos de rescate que en esos días trabajaron en el World Trade Center.
Otro 11 de septiembre fue el de 2001 en el que varios comandos terroristas secuestraron aviones de vuelo regular con pasajeros y los dirigieron contra varios objetivos en E.E.U.U. causando la muerte de unas 3.000 personas y más de 6.000 heridos, casi todos en las Torres Gemelas de Nueva York. Parece que 19 años después siguen falleciendo, como consecuencia de los hechos, bomberos y miembros de los equipos de rescate que en esos días trabajaron en el World Trade Center.
La Iglesia Católica dedica el día de hoy San Adelfo de Luxeil, San Daniel de Bangor, San Elías Espeleota, San Juan Gabriel Perboyre, San Leudino de Toul, San Paciente de Lyon, San Pafnucio de Egipto, San Sacerdote de Lyon, Santa Teodora de Alejandría y a los Beatos Buenaventura Durruti..., digo..., de Barcelona, que el otro era de León, Francisco Mayaudon, José María Segura Penadés y Pedro de Alcántara Villanueva.
Así mismo en la Venezuela Bolivariana es el día de la Patrona, Nuestra Señora de Coromoto, las malas lenguas dicen que la han bautizado como Nuestra Señora de Coromoto del Poder Popular y la han querido vestir con el chándal rojo bolivariano. ¿Y qué pasa chamo?, si existe el Padre Nuestro Chavista, ¿porqué no podemos llamar del Poder Popular a la Virgen?
¡Si Marx levantara la cabeza!.
Pero hubo otros 11 de
septiembre, tal día como hoy en 1847 en un bar de Pittsburgh (Pensilvania), llamado
Andrews Eagle Cream Saloon, se interpretó por primera vez la canción de Stephen
Foster, “Oh! Susanna”. (Nota
cultural).
Hoy cumplen años la
que fuera Reina de Bélgica, Paola Ruffo
di Calabria, el presidente hereditario de Siria Bashar al-Assad, el director de cine Brian De Palma, el futbolista Franz
Beckenbauer, el que fuera líder y cantante de The Verve, Richard Ashcroft, el guitarrista de
Codplay Jon Buckland y una actriz
venezolana que no conozco de nada pero que está… bueno una tal María Gabriela de Faría y además dos
seguidores míos en FB de los que no voy a hablar por aquello de la intimidad de
los datos en la red social.
También en un día
como hoy fallecieron la reina Melisenda
de Jerusalén (1161), el economista
y matemático David Ricardo (1823),que
enunció, entre otras, la llamada ley de bronce de los salarios o Ley de Bronce
de Ricardo y la ley de los rendimientos decrecientes; Salvatore
Maranzano (1931), el primer "Capo di tutti capi” de la Cosa Nostra
estadounidense y espejo de cualquier político del extremo centro derecha español que se precie y Nikita Kruschev (1971), que fue Presidente
del Consejo de Ministros de la URSS y Primer Secretario del Comité Central del Partido
Comunista de la Unión Soviética, sucesor de Stalin y destacado dirigente
político y militar en la Batalla de Stalingrado, el mismo que se sacó un zapato
en la Asamblea General de la ONU y dio golpes en el escritorio por una
discusión sobre quien era más colonialista si la URSS o EEUU, no se llegó a un
acuerdo. Precisamente este gesto lo copió el portavoz parlamentario de la CUP, David
Fernández, en el Parlament de Catalunya, pero con una sandalia, ¡que
poco estilo!, “igualico” una sandalia que un zapato, eso sí, puso de los nervios
a la Brunete Mediática, aunque tampoco eso es una proeza.
El toque patriótico
en los fallecimientos de un 11 de septiembre son los de Álvaro de Figueroa Torres, Conde de Romanones (1950), que entre
otros cargos fue tres veces en siete años Presidente del Consejo de Ministros
durante el reinado de Alfonso XIII y miembro del Partido Liberal de Sagasta y
Canalejas. También le toco la parca el inquisidor general de Castilla, Tomás de Torquemada (1498), que como su propio nombre indica tiene
algo que ver con las hogueras pero tampoco quiero decir nada más sobre él... entre nosotros, creo que la Inquisición sigue viva y opera como una
organización secreta del estilo de los Illuminati.
No quisiera terminar
esta lista de fallecidos, en donde son todos los que están pero no están todos
los que son, sin darle un puntito musical, porque en un día como hoy
de 1987 fue asesinado Peter Tosh,
uno de los primeros integrantes de The Wailers, el bueno de Peter además de
músico fue un activista de los derechos humanos y de la legalización del
cannabis, producto que deben consumir muchos políticos y dirigentes hoy en día
pero que no legalizan ni a leches, lo quieren “to pa ellos”.
En cuanto a hechos
históricos a celebrar hay muchos, es que son muchos 11 de septiembre, no solo
pasó lo de Barcelona y los Borbones, el Golpe de Chile o lo de las Torres Gemelas,
hubo más y yo dejo aquí unos cuantos escogidos por que me da la gana, como podría haber escogido
otros.
En 1541 las fuerzas del cacique picunche Michimalonco atacan la recién fundada,
por Pedro de Valdivia, ciudad de Santiago del Nuevo Extremo o Santiago de la
Nueva Extremadura, hoy conocida como Santiago
de Chile, que terminó casi destruida. 432 años después, en otro 11 de
septiembre, un militar sin honor destruyó en la misma ciudad la esperanza del
pueblo chileno.
En 1649 las tropas del Nuevo Ejército
Modelo de Oliver Cromwell, primer Lord Protector de la Commonwealth de
Inglaterra, Escocia e Irlanda, toman la ciudad de Drogheda (Irlanda) pasando por las armas a su guarnición y a la mayoría de los
sacerdotes católicos. Fue una de las batallas de la llamada Conquista de
Irlanda dentro de la Guerra de los Tres Reinos.
En la llamada
Revolución del 11 de septiembre de 1852
la provincia de Buenos Aires se
separa de la Confederación Argentina, situación que duró hasta 1862 en que
Bartolomé Mitre asumió la presidencia de todo el País una vez logrados los
objetivos que se habían fijado los líderes revolucionarios.
En 1906 Mahatma Gandhi inicia su
Movimiento de No Violencia en Johannesburgo (Sur África).
En 1940 George Stibitz logra conectar de forma remota un teléfono con una computadora, ¡alabado sea siempre!.
En 1940 George Stibitz logra conectar de forma remota un teléfono con una computadora, ¡alabado sea siempre!.
En 1978 se reúnen en Camp David el presidente
de Estados Unidos, Jimmy Carter, el presidente de Egipto, Mohamed Anwar Al-Saddat y el primer ministro de Israel, Menájem Beguín, y
acuerdan un marco para la paz entre Israel y Egipto y una paz extensa en
Oriente Medio conocidos por “Acuerdos de Camp David”, 41 años después en
Oriente Medio las cosas siguen igual o peor.
Cuatro años después, el 11 de septiembre de 1982, tras la invasión del Líbano por Israel, las fuerzas de la ONU, que estaban garantizando la seguridad de los campos de refugiados palestinos, abandonan el País; tan solo cinco días después se produce la matanza de 2.400 palestinos en los campos de refugiados de Sabra y Chatila a manos de la Falanges Libanesas, coordinadas con el ejército de Israel. Ni que decir tiene que ese año le dieron el Premio Nobel de la Paz a Saddat y Beguin de la misma forma que se lo dieron a Kissinger en 1973 y al presidente Obama en 2009.
Cuatro años después, el 11 de septiembre de 1982, tras la invasión del Líbano por Israel, las fuerzas de la ONU, que estaban garantizando la seguridad de los campos de refugiados palestinos, abandonan el País; tan solo cinco días después se produce la matanza de 2.400 palestinos en los campos de refugiados de Sabra y Chatila a manos de la Falanges Libanesas, coordinadas con el ejército de Israel. Ni que decir tiene que ese año le dieron el Premio Nobel de la Paz a Saddat y Beguin de la misma forma que se lo dieron a Kissinger en 1973 y al presidente Obama en 2009.
Ya para acabar deseo
a los vecinos de Ocaña (Toledo) que
pasen un buen día de la Patrona, aunque suspendidas las fiestas este año por la pandemia. En estas fechas se celebrarían la feria de Algaba
(Sevilla), suspendida también. ¡Ah! y a los Contables
de Perú, o Contadores Públicos, mis colegas de allende los mares, que
celebran hoy su día, algo de alegría para esos abnegados señores que se pasan
el día rodeados de números y ordenadores y sobre todo a los enloquecidos
contables que diseñan las operaciones de chatarrería financiera que tanta
riqueza ha proporcionado a unos pocos y tantas miserias a unos muchos.
Qué bueno, jajajaja
ResponderEliminarMe encanta volver a leerte Juanvi, tus posteos son un verdadero regalo. Ni que decir tiene que suscribo tus apreciaciones sobre los bobones y sobre los catalanes. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Luisa, poco a poco, calentando motores
EliminarHola Juanvi, me resulta muy amena tu manera de escribir. Felicidades.
ResponderEliminarSaludos
Da gusto volver a leerte Juan.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias por leerme, el placer para mi es escribirlas. :))
ResponderEliminarCumple años mi cumpa Memo puntal de podemos en Negreira, y en bue se festeja el día del maestro que no es poco. Un abrazo y gracias. Guille de Cani
ResponderEliminarOjo, comenzó el neoliberalismo en Chile según Harvey.
ResponderEliminarEn octubre, 50 años del juicio del aceite de redondela/ reace....¿Se le dedicará post?
ResponderEliminarla policia nacional desde la pandemia, mucho mas antipatica?
ResponderEliminar